Título: La chica
que oía canciones de Kurt Cobain.
Autor: Miguel Aguerralde.
Editorial: Siete islas.
Longitud: 228 páginas.
Género: Romántica.
Quiero contarte cómo
irrumpió en mi vida y cómo cambió mi universo la chica que oía canciones
de Kurt Cobain.
Esta es la historia de
cómo el primer amor pone patas arriba las piezas de nuestro tablero,
de cómo la música alimenta nuestro corazón y de esos recuerdos que vuelven
a visitarnos cuando menos lo esperamos.
Antes de comenzar la reseña quiero agradecer a la
editorial por enviarme el libro y por vuestra confianza.

La historia de la novela está narrada en dos décadas
diferente la primera ilustrada por cintas de cassete en la cara A llevándonos al pasado de mano de Pablo y en la
cara B al presente contado por Layla con la tecnología de
internet en él 2016.
Nos narra la historia de Pablo y Layla
que se conocen en el noventa y cuatro, con tan solo 16 años Pablo es un amante de los videojuegos y salir con sus amigos.
Layla es una amante de la música y cuando conoce en su instituto a Pablo le pide que le ayude con las matemáticas y desde entonces él la ayudará, sin ser consiente que pondrá su vida patas arribas. Pablo sentirá lo que nunca llego a pensar.......¿Quieres conocer la historia de Layla y Pablo?.
-.PUNTOS NEGATIVOS.-
No encontrado ninguno.
-.PUNTOS POSITIVOS.-
Una historia muy bonita, es una lectura muy amena, fácil de leer, una novela que te atrapa cuando comienzas a conocer la historia de los protagonistas tanto en pasado como en él presente. Una novela que lees rápido y que hace viajar en el tiempo en este caso a los años 90.

Es miembro de Nocte
y de ESMATER, colaborador habitual de la revista Ultratumba y de la web
Paraíso4, además de articulista en la publicación local Yaiza te informa.
Hasta la fecha ha
publicado varias novelas más o menos cercanas al terror: 'Claro de Luna' y
'Noctámbulo' (Ediciones Idea, 2009 y 2010), 'Los Ojos de Dios' (23 Escalones,
2010), ‘Caminarán sobre la tierra’ (Dolmen, 2013) y ‘Despiértame para verte
morir’ (Click Ediciones, Grupo Planeta, 2014). En 2014 publica ‘En la
oscuridad’ y ‘El fabricante de muñecas’ (Click Ediciones, Grupo Planeta, 2014),
las dos primeras novelas de su personaje referencial Matt el Rojo.
En 2015 publicó
"Laberinto" (Mercurio Ediciones) y una recopilación de cuentos
populares: "Deja que te cuente un cuento"
"La
chica que oía canciones de Kurt Cobain" es su primera novela
romántica.
¡Hoola! No se si me acaba de llamar. Puede que le de una oportunidad aunque no lo creo.
ResponderEliminar¡Un beso muy fuerte desde Crazy Bookd!
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado ^^ A mí esta novela no me llamó demasiado la atención cuando leí su sinopsis hace ya un tiempo pero reconozco que tiene su punto y que me gustaría bastante si la leyera, pero dudo mucho que lo haga (al menos de momento), así que por ahora la dejo pasar :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que la historia no me termina de llamar la atención, así que la dejo pasar.
Gracias por darnos tu opinión.
Besos
Holitasss...
ResponderEliminarNo termina de llamarme la atención..
No se igual más Adelante.
Gracias por la reseña.
Saludos
¡Hola hola! Hace tiempo leí otra reseña de este libro que decía que era entretenido pero tampoco nada muuuy especial así que con la lista tan enorme que tengo ya, dudo que lo lea ): Un besito <3
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarA mí me gusto mucho me hizo recordar los años 90, además me gusto mucho el final, para nada me lo esperaba así. Besotes
¡Holaa! qué bonito que te gustara el librito *-* la verdad que estoy intrigada por cómo se ha contado la historia, pasado y luego el presente... sí sí, lo apunto ;)
ResponderEliminar¡Beesos! :3
Hola.
ResponderEliminarMe parece muy original lo de pasado y presente, yo no conocía al autor, pero voy a apuntarme el libro, creo que me gustaría.
Muchos besos!
No conocia este autor ! Voy a apuntar el libro me llama mucho la att.
ResponderEliminarUn Saludo
Val
Hola bombón. 94 uf, tenía 14 añitos.
ResponderEliminarCurioso la sinopsis.
Es curioso la historia y la novela. Me lo apunto, aunque ahora mismo no creo que la lea.
Besos.
Ohhh me ha llamado la atención que pase en dos tiempos, creo que me va a gustar y bastante esta obra. Tiene todas las papeletas.
ResponderEliminarun saludo
habrá que leerlo porque tiene muy buena pinta, este me lo apunto seguro !!!
ResponderEliminarbesitos
Buenas preciosa!! Yo por ahora dejo pasar esta lectura, tengo muchos pendientes para antes de terminar el año, y no quiero ir sumando hasta haber avanzado más.
ResponderEliminarGracias por la reseña!
hola,
ResponderEliminarpues este no me llama demasiado y tu reseña tampoco me ha incitado demasiado a leerlo. Gracias por la reseña
besos
Hola preciosa! La verdad es que no termina de convencerme pero bueno tampoco lo descarto para próximas lecturas una vez que me haya quitado la burrada que tengo pendiente por leer jajaja
ResponderEliminarestupenda reseña como siempre
un beso
Isa el Desván de las delicias
¡Lo tengo pendiente! Así que a ver si lo leo pronto y a mi también me sorprende.
ResponderEliminarBesos
Hola cielo! A mi ya el titulo me gusta... Me parece muy interesante la trama. Un besazo.
ResponderEliminarMil gracias por la reseña ;)
ResponderEliminar